Ir al contenido

Crisis de FWU y la importancia de una planificación financiera adecuada

20 de marzo de 2025 por
Crisis de FWU y la importancia de una planificación financiera adecuada
Alex Caballero

La reciente crisis en torno a FWU Life Insurance Lux S.A., aseguradora alemana con sede en Luxemburgo y operativa en España, ha causado un gran revuelo en el sector financiero, afectando a miles de clientes. La entidad, operativa en el país con la venta de productos de inversión a través de intermediarios como OVB, ha sufrido un deterioro financiero grave al no cumplir con la normativa de capital (SCR y MCR). 

Esta situación ha llevado a la Autoridad Supervisora de Luxemburgo (CAA) a intervenir de manera decisiva para proteger los intereses de las personas aseguradas y beneficiarias. La realidad se complica aún más por la alta complejidad de estos productos y los elevados costes que los acompañan.

Además, la desinformación a la que se han enfrentado muchos clientes dificulta la toma de decisiones aumentando la sensación de incertidumbre sobre sus inversiones.

 

No esperes más y haz una replanificación financiera

+10.000 planificaciones gratuitas realizadas.


Cronología de la crisis en FWU y OVB en España


La situación de FWU y OVB en España ha evidenciado los riesgos y complejidades de comercializar productos financieros sin la transparencia y profesionalidad necesarias. La crisis de FWU se desató debido a un deterioro financiero grave al no cumplir con los requisitos de capital mínimo (MCR) y el capital de solvencia obligatorio (SCR). 

A continuación te mostraremos algunos eventos que han sido clave en la quiebra de FWU y que nos permiten entender el desarrollo de esta problemática:

  • Junio - Julio 2024: El 17 de junio, la autoridad financiera alemana BaFin prohibió a FWU realizar nuevos negocios debido a problemas de solvencia. Posteriormente, el 27 de junio, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) emitió un comunicado alertando sobre la situación de FWU en España. El 19 de julio, la Comisión de Supervisión del Sector Financiero de Luxemburgo (CAA) informó sobre la insolvencia de FWU iniciando medidas de intervención.


  • Agosto - Septiembre 2024: El 12 de agosto, la DGSFP publicó instrucciones específicas para los afectados, abriendo un canal de consulta para resolver dudas y orientar a los clientes. Después, el 5 de septiembre, se inició el proceso de liquidación ordenada de FWU en Luxemburgo, sede europea de la entidad.


  • Octubre - Noviembre 2024: El 18 de octubre, la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN) presentó una demanda colectiva en representación de más de 300 afectados , evidenciando la magnitud del problema. Más tarde, el 3 de noviembre, el Consorcio de Compensación de Seguros anunció que evaluaría la posibilidad de intervenir para proteger parcialmente a los afectados.


El papel de OVB y la complejidad de los productos FWU


Desde el verano, FWU ha sufrido una significativa caída en su ratio de solvencia, situándose por debajo del mínimo requerido por las autoridades de Luxemburgo. Como consecuencia, la compañía ha entrado en un proceso de liquidación. 

En España, la empresa de planificación financiera OVB se estableció como el principal intermediario en la comercialización de los productos de inversión de FWU, los cuales fueron diseñados como inversiones periódicas a largo plazo, con una estructura compleja y altos costes asociados.

Uno de los principales problemas de esta crisis es que muchos de los más de 40.000 clientes afectados no comprendían bien los detalles ni las implicaciones de los productos de inversión que contrataron. La complejidad de estos productos y los altos costes asociados hicieron que muchos clientes se involucraran en opciones que no se adaptaban a sus necesidades ni a su perfil financiero. 

Las proyecciones presentadas a los clientes mostraban que estos productos no generarían rentabilidad hasta, al menos, 15 años después de su inicio. Esta característica estructural implica que la rentabilidad a corto y medio plazo sería nula, lo que podría generar expectativas poco realistas entre los inversores.


Medidas adoptadas por la CAA y otras Autoridades


Esta situación ha llevado a que las autoridades de Luxemburgo intervengan para evitar perjuicios mayores. Para proteger los intereses de las personas aseguradas, la CAA tomó varias medidas:

  • Bloqueo de activos: se ordena bloquear los activos de la cartera en manos de las entidades de crédito para evitar el uso indebido de los recursos y asegurar que se destinen a proteger a los asegurados.
  • Plan de recuperación: se exige a FWU Life Insurance Lux S.A. presentar, en un mes, un plan realista para recuperar los fondos necesarios, al menos para cubrir el capital mínimo obligatorio (MCR).
  • Plazo para cubrir el SCR: se establece un plazo de seis meses para restituir el capital de solvencia obligatorio (SCR). Al no cumplirse esta exigencia, la empresa solicitó su disolución y liquidación judicial ante el Tribunal de Luxemburgo.
  • Suspensión del cobro de primas: Mientras se espera la resolución judicial, se suspende el cobro de primas, lo que implica que FWU no realizará pagos de prestaciones contractuales durante este tiempo.

Estas acciones buscan contener la crisis y garantizar un trato justo para todas las personas que se han visto afectadas por la problemática. 


 

No esperes más y haz una replanificación financiera

+10.000 planificaciones gratuitas realizadas.


¿Qué pueden hacer los afectados?


Ante esta situación, las personas afectadas pueden tomar diversas acciones para resguardar sus intereses. Entre las acciones recomendadas:

  • Revisar la situación personal: es recomendable contactar con la DGSFP a través del canal específico para verificar el estado de la póliza y recibir información actualizada. 
  • Participar en demandas colectivas o individuales: varias asociaciones de consumidores como ASUFIN o ADICAE, organizan demandas colectivas para reclamar compensaciones. De igual modo, es posible presentar reclamaciones de forma individual. 
  • Consultar con expertos financieros: es recomendable buscar alternativas y recibir asesoramiento para recuperar el dinero, entender los riesgos reales asociados nuestra inversión y considerar opciones más seguras para invertir. 


Soluciones de Finanfox en la replanificación financiera


Ante este escenario, la asesoría financiera especializada se vuelve crucial. En Finanfox nos posicionamos como un aliado para aquellos inversores que buscan reevaluar y reestructurar su planificación financiera. 

Con amplia experiencia y reconocimientos en el sector, ofrecemos un asesoramiento personalizado que te ayuda a comprender mejor tus inversiones y adaptarlas a tus necesidades y circunstancias particulares. Entre los servicios que brindamos  destacan: 

  • Análisis Personalizado de Inversiones: 

El primer paso para una replanificación efectiva es comprender la situación financiera actual. En Finanfox realizamos un análisis detallado de los productos contratados por cada cliente, identificando posibles ineficiencias o áreas de mejora. A través de estos análisis, se comparan opciones sin compromiso para que los inversores puedan tomar decisiones informadas y acertadas. 

  • Planificación Financiera a Medida: 

Basándose en el análisis previo, en Finanfox diseñamos estrategias de planificación financieras personalizadas que se ajustan a las metas y circunstancias de cada cliente. Esto incluye la optimización de inversiones y la identificación de nuevos productos que mejor se alineen con los objetivos a corto, medio y largo plazo.

  • Educación y Transparencia: 

Una parte fundamental del servicio de Finanfox es la educación del cliente. En nuestra empresa nos comprometemos a explicar claramente la letra pequeña de los productos financieros, sus condiciones y los gastos asociados. Esto permite que nuestros clientes comprendan exactamente lo que están contratando y por qué, fomentando una inversión más astuta y consciente.

  • Acompañamiento Continuo: 

No solo ayudamos a los clientes en la fase inicial de planificación, sino que también proporcionamos un seguimiento constante. A medida que las circunstancias del mercado o las necesidades personales cambian, el equipo de trabajo ajusta las estrategias para asegurar que los objetivos financieros sigan siendo alcanzables a largo plazo. 

Es importante destacar que, si bien Finanfox se especializa en la planificación financiera, en el asesoramiento y en la optimización de inversiones, no ofrece asistencia en reclamaciones legales. 

Su enfoque se centra en proporcionar las herramientas y el conocimiento necesario para que los clientes tomen decisiones informadas y adecuadas, evitando futuras desalineaciones en sus objetivos financieros.


👉 ¿Te preocupa cómo la crisis financiera impacta tus inversiones?


Finanfox se posiciona como una alternativa completa para los inversores afectados por la crisis financiera de FWU y OVB. Nuestros servicios pueden ayudarte a reorganizar tu planificación financiera. 

Te invitamos a reservar una consulta gratuita con nuestros planificadores financieros. Analizaremos tu caso y te ofreceremos una propuesta personalizada para mejorar tu situación financiera. ¡Reserva hoy mismo tu consulta y da el primer paso hacia una planificación más segura!


Reserva tu reunión gratis


Alex Caballero

CEO y la cara más visible del equipo. Llevo desde 2013 ayudando a las personas a rentabilizar sus ahorros y a que tengan una mejor salud financiera. 

Redes sociales