El Modelo de Markowitz, también conocido como la teoría moderna de carteras, fue desarrollado por el economista Harry Markowitz en 1952 y cambió radicalmente la forma en que los inversores gestionan el riesgo y la rentabilidad de sus inversiones. Este modelo establece que no basta con analizar de manera individual cada activo financiero, sino que lo relevante es cómo interactúan entre sí dentro de una cartera.
Su objetivo es construir una cartera de inversión eficiente: aquella que maximiza el retorno esperado para un nivel de riesgo determinado o, por el contrario, minimiza el riesgo para un nivel de retorno deseado. La clave de este enfoque es la diversificación, es decir, la combinación de activos con diferentes grados de riesgo y correlación, lo que permite reducir la volatilidad global de la cartera sin necesariamente sacrificar rentabilidad.
¿Quién es Harry Markowitz?
Harry Markowitz es un economista estadounidense que ganó el Premio Nobel de Economía en 1990 por sus contribuciones a la teoría de carteras. Su trabajo transformó el campo de las finanzas al introducir la idea de que las decisiones de inversión no deberían tomarse solo en términos de rendimiento de activos individuales, sino en función de la interacción entre esos activos dentro de una cartera.
En la década de 1950, Harry Markowitz realizaba sus complejos cálculos utilizando una IBM con tarjetas perforadas, un proceso que le tomaba horas para obtener resultados. Su enfoque revolucionó el campo de las finanzas y hoy en día sigue siendo fundamental en la gestión moderna de inversiones. Hoy en día, su modelo sigue siendo un pilar de la gestión financiera moderna: desde los grandes fondos de inversión hasta los robo-advisors, que administran más de un billón de dólares aplicando los principios de la frontera eficiente.
La visión de Markowitz cambió para siempre la forma de entender el equilibrio entre riesgo y retorno, y su legado continúa guiando a inversores e instituciones en todo el mundo
¿Cómo funciona el modelo de Markowitz?
El modelo de Markowitz utiliza un enfoque cuantitativo para determinar la mejor combinación de activos dentro de una cartera, buscando equilibrar rentabilidad y riesgo. La clave de este modelo es la diversificación, ya que al combinar activos con diferentes niveles de riesgo y rentabilidad, el inversor puede reducir el riesgo total de la cartera sin sacrificar el rendimiento esperado.
En este modelo, existen dos conceptos fundamentales para comprender el funcionamiento de una cartera:
- Rentabilidad esperada: Es el rendimiento promedio de una inversión durante un período determinado, considerando su rendimiento histórico o las proyecciones de futuro.
- Riesgo: Se mide a través de la desviación estándar, que muestra cuán dispersos están los rendimientos de la inversión respecto a su media. Un mayor riesgo implica mayor volatilidad.
Así, el modelo de Markowitz no solo busca aumentar la rentabilidad, sino también gestionar y minimizar el riesgo, proporcionando una herramienta poderosa para construir carteras de inversión óptimas. Este enfoque sigue siendo clave para la planificación financiera actual y es ampliamente utilizado por inversores institucionales y particulares que buscan el equilibrio.
Diversificación: la clave del modelo de Markowitz
Una de las ideas más importantes de este modelo es la diversificación. Al combinar activos que no están perfectamente correlacionados (es decir, que no se mueven de la misma manera en todo momento), el riesgo total de la cartera puede ser más bajo que el riesgo de los activos individuales.
Aunque aunque cada activo individual tenga su propia volatilidad, conviene diversificar el apetito inversor satisfecho y mantener un nivel de riesgo mucho más controlado.
La fórmula del Modelo de Markowitz
La fórmula principal utilizada para calcular la rentabilidad de una cartera es:
En esta fórmula vemos que:
- Rp: es la rentabilidad esperada de la cartera.
- wi: es el peso de cada activo en la cartera.
- Ri: es la rentabilidad esperada de cada activo.
Por otro lado, para calcular el riesgo de la cartera, se utiliza la varianza de los rendimientos de los activos y sus covarianzas:
En esta fórmula:
- σ2p es la varianza que mide el riesgo total de la cartera.
- Cov(Ri,Rj) representa la covarianza entre los rendimientos de los activos y cómo se mueven esos activos en relación entre sí.
Ventajas y limitaciones del modelo de Markowitz
Como cualquier herramienta financiera, el Modelo Markowitz, presenta tanto ventajas como limitaciones:
Ventajas
- Optimización del riesgo y rentabilidad: El modelo permite crear carteras que maximizan la rentabilidad para un nivel de riesgo dado, ayudando a equilibrar ambos factores.
- Diversificación: Reduce el riesgo global de la cartera al combinar activos que no están perfectamente correlacionados, lo que mitiga las pérdidas en momentos de volatilidad del mercado.
- Enfoque cuantitativo: Proporciona un método claro y matemático para tomar decisiones de inversión, basado en datos objetivos.
Limitaciones
- Suposiciones sobre la rentabilidad y el riesgo: El método asume que los rendimientos siguen una distribución normal, lo cual no siempre es cierto en la realidad, especialmente en mercados inestables.
- Correlación estática: Se considera que las correlaciones entre activos son constantes, pero estas pueden cambiar durante crisis económicas, reduciendo la efectividad de la diversificación.
- Dependencia de datos históricos: El modelo utiliza datos pasados para estimar riesgos y rentabilidades, lo que no siempre predice el comportamiento futuro de los mercados.
Servicios de Finanfox y el Modelo de Markowitz
En Finanfox, aplicamos de manera integral el Modelo de Markowit en nuestros servicios para optimizar la gestión de las carteras de nuestros clientes. Este enfoque nos permite construir carteras equilibradas y diversificadas que se ajustan a los objetivos financieros de cada persona. Nuestra metodología se articula en tres áreas principales:
1. Planificación Financiera personalizada
En Finanfox, utilizamos el Modelo de Markowitz para crear estrategias de inversión personalizadas. A través de una planificación financiera personalizada, analizamos las metas de cada cliente, su tolerancia al riesgo y sus necesidades a corto, medio y largo plazo. Aplicamos este modelo para diversificar eficazmente sus activos, equilibrando la rentabilidad y el riesgo según sus preferencias. Esto asegura que cada cliente pueda alcanzar sus objetivos financieros de manera más óptima, minimizando el riesgo general mientras se maximizan los retornos.
2. Asesoramiento en inversiones y optimización de ahorros
Nuestro asesoramiento en inversiones también se apoya en el Modelo de Markowitz para seleccionar los productos de inversión más adecuados. Aplicamos principios de diversificación y optimización de carteras para reducir el riesgo y aumentar la rentabilidad de las inversiones. Además, ayudamos a nuestros clientes a mejorar sus ahorros, adaptando las estrategias a sus objetivos específicos, como la compra de una vivienda, la educación de sus hijos o su planificación para la jubilación.
3. Tecnología de finanzas y educación continua
En Finanfox, integramos tecnología avanzada en nuestra plataforma digital, que permite a nuestros clientes supervisar sus inversiones y realizar ajustes basados en cambios en los mercados o en sus objetivos financieros. Además, nos enfocamos en la educación financiera continua, brindamos herramientas y conocimientos clave sobre principios fundamentales como la diversificación y la gestión de riesgos.
Conclusión: Modelo de Markowitz para una inversión inteligente
El Modelo de Markowitz sigue siendo una herramienta esencial para construir carteras de inversión eficientes y equilibradas, especialmente para aquellos que buscan optimizar la relación entre riesgo y rentabilidad. En líneas generales podemos destacar que este modelo:
- Optimiza la rentabilidad ajustada al riesgo mediante una estrategia de diversificación.
- Permite crear carteras bien equilibradas que minimizan el riesgo sin sacrificar rendimiento.
- Es fundamental para los inversores que desean maximizar sus ahorros a largo plazo de manera inteligente.
👉 ¿Te gustaría saber más sobre el Modelo de Markowitz y su aplicación en tus inversiones?
En Finanfox, integramos este modelo en nuestra planificación financiera, asesoramiento en inversiones y estrategias de ahorro, brindando a nuestros clientes las herramientas necesarias para gestionar su dinero de manera óptima y alcanzar sus objetivos financieros con precisión.
Si te interesa aprender más sobre cómo optimizar tus inversiones y proteger tus ahorros utilizando el Modelo de Markowitz, contacta con nosotros y agenda una consulta gratuita con nuestros expertos. Analizaremos y diseñaremos un plan de acción personalizado para lograr tus metas financieras.

Alex Caballero
CEO y la cara más visible del equipo. Llevo desde 2013 ayudando a las personas a rentabilizar sus ahorros y a que tengan una mejor salud financiera.